¿ QUÉ ÉS EL SÍNDROME NERVIOSO DE LAS ALTAS
PRESIÓNES (S.N.A.P.)?
Es una degeneración de las funciones del sistema nervioso
central debido a la alta presión a la que se está sometido. Esto
quiere decir que no es un problema para los buceadores deportivos, ya que es
a partir de los 130 metros cuando puede aparecer. Por el contrario, en el buceo
de saturación con mezclas de helio e hidrógeno es un tema a tener
en cuenta. La causa del SNAP es actualmente desconocida.
¿ CUALES SON LOS SÍNTOMAS ?
Al contrario que la narcosis que afecta más al estado
mental, en el SNAP suele ocurrir que la mente está despejada pero és
el resto del cuerpo el que no responde como quisiéramos. En los casos
más graves la persona afectada, también, puede sufrir tal confusión
metal que no podrá distinguir la derecha de la izquierda. Los síntomas
habituales suelen ser: nauseas, descoordinación, ligeros temblores, calambres
abdominales, pérdida de la habilidad manual e incluso diarrea.
¿ A QUE PROFUNDIDAD APARECE ?
Como en todos estos problemas cada persona tiene su tolerancia,
pudiendo variar bastante de una persona a otra. Además de la profundidad,
hay un factor importante: la velocidad de descenso. En general, los primeros
síntomas pueden aparecer a partir de los 130 metros; pero con velocidades
de descenso lentas, existe una alta probabilidad de llegar hasta los 300 metros
sin apenas síntomas. A partir de esa profundidad el SNAP hace su
aparición en mayor o menor medida.
¿ SE PUEDE EVITAR ? ¿ NOS LIMITA LA PROFUNDIDAD
MÁXIMA?
Aunque se han hecho muchas combinaciones de mezclas con helio,
hidrógeno, nitrógeno, e incluso neón, tarde o temprano
aparece el SNAP. La profundidad máxima conseguida en experimentos (con
personas) en cámaras hiperbaricas es de 700 metros. Para superar esta
barrera habrá que desarrollar nuevos sistemas para vencer el SNAP.
|