¿QUÉ ES UN ENFISEMA SUBCUTÁNEO?
Al igual que en el enfisema
mediastínico, el exceso de aire contenido en los pulmones rompe los alveolos,
el aire penetra entre el tejido pulmonar y las arterias, venas y/o bronquios,
pero en este caso el aire se acumula en el cuello. En ciertos casos el aire
también se deposita en los hombros.
¿QUE SÍNTOMAS TIENE?
Los síntomas aparecen inmediatamente y el más llamativo es
el cambio de voz que se produce al acumularse el aire alrededor de la faringe.
La voz suena como si nos tapáramos la nariz, no en vano otro de los síntomas
es el de tener la sensación de nariz tapada.
El cuello puede estar ligeramente hinchado. Si tocamos el cuello
notaremos el crepitar de las burbujas acumuladas bajo la piel.
¿ES GRAVE?
Aunque no se trata de algo grave, es conveniente llevar al
buceador afectado a un hospital porque la misma sobrepresión pulmonar que le
ha ocasionado el enfisema subcutáneo le podría haber producido un embolismo
arterial gaseoso o un neumotorax.
¿QUÉ SECUELAS DEJA?
Afortunadamente, al igual que el enfisema mediastínico, el
tiempo y el reposo hacen que el paciente se recupere totalmente, ya que las
heridas cicatrizan y el aire acaba por ser absorbido por el cuerpo.
|